El Salvador’s Tourism Renaissance & Surf City Boom

Surf City El Salvador: turismo, surf y transformación costera

Desde su lanzamiento en 2019, Surf City El Salvador se ha consolidado como uno de los proyectos turísticos más ambiciosos de Centroamérica. Su enfoque principal: posicionar el país como destino de surf de clase mundial y transformar la costa del Pacífico en una ruta de aventuras, playas y cultura compartida.

Surf-City-El-Salvador

Un impulso turístico en cifras

En 2024, El Salvador recibió un récord de 3.9 millones de turistas internacionales. Esto representa un crecimiento del 45 % respecto a niveles prepandemia, situándolo entre los cinco destinos de más rápido crecimiento global. En La Libertad, epicentro del proyecto, se crearon 67,000 empleos directos y 300,000 indirectos ligados al turismo costero.

Infraestructura que conecta y transforma

Surf City no es solo branding. La construcción de carreteras, paseos costeros, mejoras en servicios y el lanzamien­­to de Surf City II —una carretera de 13 km que conecta playas orientales— son evidencias del compromiso estatal. Además, alcanza un 82 % de ocupación en hoteles boutique

Playas icónicas del circuito

Surf City abarca playas como:

  • El Tunco: epicentro surfista y cultura bohemia.
  • El Zonte: conocida como “Bitcoin Beach”, combina surf con innovación comunitaria
  • Punta Roca y El Sunzal: rompeolas de clase mundial para surfistas de alta competencia

Eventos internacionales que elevan el perfil

Surf City ha sido sede de múltiples eventos ISA, incluyendo los Juegos Mundiales de Surf en 2021 y 2023 en La Bocana y El Sunzal. También recibe competencias del Tour Mundial de la WSL, como el Surf City El Salvador Pro.

Retos y percepción global

El Salvador ha trabajado intensamente en mejorar la seguridad ciudadana. La tasa de homicidios cayó un 98 % desde 2015, lo que permite atraer más visitantes. Aunque algunas políticas han sido controversiales, el turismo crece y el país se reposiciona con una nueva narrativa.

¿Qué significa Surf City para los viajeros?

Surf City ofrece más que buenas olas. Es un corredor cultural costero. Los visitantes pueden surfear, disfrutar gastronomía local, explorar comunidades y relajarse junto al mar. Las playas combinan naturaleza, energía juvenil y propuestas responsables.

Surf-City-El-Salvador-Where-Waves-Meet-Culture-1024x585

Consejos prácticos para tu visita

  • Visita entre marzo y octubre para aprovechar las olas más constantes.
  • Reserva alojamiento con anticipación en El Tunco o La Libertad.
  • Combina el surf con excursiones culturales: parques naturales y pueblos cercanos.
  • Respeta la comunidad local; pregunta antes de fotografiar zonas sensibles.

Vinculación con otros contenidos

Explora también nuestras otras guías útiles:

Fuentes confiables y análisis externos

Para ampliar tu información, consulta fuentes como:

OIP

Perspectivas futuras

La expansión de Surf City comprometió a ISA hasta 2027, asegurando más competencias internacionales. Además, la fase Surf City II abre playas en el oriente salvadoreño, creando nuevas rutas y oportunidades costeras.

Conclusión

Surf City El Salvador simboliza la transformación del país. Hoy es más seguro, moderno y acogedor. La inversión en infraestructura, cultura y surf lo convierte en un destino ideal para quienes buscan aventura auténtica y crecimiento social. Si buscas surf, sol y comunidad, este es el lugar.

Share this article:

– read more –

Related stories